El método Rajoy: ignorancia, arrogancia y mentiras

La prensa conservadora enarbola la bandera blanca. Ya no hay margen para apelar a la herencia recibida, el patrioterismo futbolístico y los elogios a las reformas de Rajoy. Las portadas de los sábados se habían alimentado de la decisión del Gobierno de ocultar elementos fundamentales de los recortes en la rueda de prensa de los viernes y dejarlos para su descubrimiento posterior en la lectura del BOE un día después. Pero el teatrillo se ha terminado. Ahora sólo queda suplicar.

El tono chulesco ha desaparecido. Sálvanos, BCE, por lo que más quieras.

Hay que imaginar que estas portadas no proceden de súbitas depresiones de los directores de ABC y La Razón. Se les han acabado los argumentos para esconder la evolución de la deuda española o tienen información que indica que el Gobierno ha tirado la toalla.

Ignorancia, arrogancia y mentiras son las claves del hundimiento del Gobierno en menos de ocho meses.

Ignoraron que la crisis de la eurozona se debe a problemas estructurales que están muy por encima de las capacidades de gobiernos como el español o italiano. Los inversores ya saben que la eurozona no ofrece ninguna garantía que impida que algunos de sus integrantes vayan a declararse en suspensión de pagos. Salvar las fichas pequeñas (Grecia, Portugal e Irlanda) es posible pero incluso eso es una ficción. Esos tres países sobreviven por la ayuda exterior. En condiciones normales, ya habrían sucumbido a sus deudas. El ‘rescate’ no es otra cosa que mantener el flujo de dinero para que sigan pagando los vencimientos de su deuda. Con una mano te lo doy, entre otras cosas y no menores para que sigan pagando sus salarios y pensiones, y con la otra te lo quito.

Es una circunstancia temporal porque en una recesión o estancamiento –depresión en el caso de Grecia– esos países no tienen ninguna posibilidad de devolver el dinero prestado.

Los siguientes en la lista son España e Italia. No hay dinero suficiente para aplicarles la misma medicina a ambos a menos que el BCE y Alemania cambien su política, y no lo van a hacer. Hay dudas razonables de que la opinión pública alemana vaya a permitirlo.

Rajoy lo apostó todo a la carta Merkel y perdió. No podía ganar. Cambiar de sentido de la marcha tampoco le ha servido de mucho. La UE se mueve con la misma velocidad de un glaciar y los mercados financieros son un cazabombardero que deja su huella todos los días.

En ese contexto, la idea constantemente repetida antes de la campaña electoral de 2011 de que el PP, con su simple presencia en el poder, iba a generar la confianza necesaria para revertir esa situación resulta una broma de mal gusto. Los partidos políticos tienen la molesta tendencia de creerse las tonterías que dicen.

Incluso así, el Gobierno de Rajoy se encontraba ante una situación superior a sus fuerzas. Pero contribuyó a empeorarla al desencadenar la crisis de Bankia y dejar patente a los mercados que España no tenía fondos suficientes para salvar a su propio sistema financiero. Tampoco fue capaz de llegar a un acuerdo con las comunidades autónomas. Cada semana era una constatación de que sin acceso a los mercados esos gobiernos están en situación de quiebra técnica. La calificación de bono basura a la deuda de varios ellos obedece a una realidad evidente. Ni así pudieron entender todos esos gobiernos y el central que debían alcanzar un pacto que repartiera las cargas de forma equitativa.

Esta semana hemos visto un ejemplo mayúsculo de ignorancia al comprobar que una y otra vez el ministro de Hacienda insistía en que el Estado está arruinado: «No hay dinero en las arcas públicas, no hay dinero para pagar los servicios públicos». ¿Qué esperaba Montoro que sucediera en los mercados de deuda? ¿Los inversores iban a matarse para comprar deuda de un país que confiesa que no puede costear sus servicios básicos? ¿Es eso lo que llaman enviar un mensaje a los mercados?

Arrogancia: «Nadie me ha presionado, he presionado yo». Es una consecuencia de esa idea de que todo entraría en vereda con «un Gobierno serio». Lo demás podría esperar. No había ninguna urgencia en presentar el primer presupuesto porque era más importante asegurarse la victoria en las elecciones andaluzas. La prioridad era obtener el poder absoluto.

Durante meses, la vicepresidenta asumió el papel de la maestra que tiene que poner firmes a esos alumnos (los periodistas) que combinan la osadía con la ignorancia. La gente debía estar tranquila porque el Gobierno estaba aprobando las reformas necesarias. El sistema financiero español era sólido, excepto algunas entidades para las que ya había en marcha una solución. No había ninguna necesidad de solicitar a la UE un rescate bancario. La prima de riesgo no marcaba en realidad el precio por el que España tenía que colocar su deuda en los mercados. Todo a respuesta de preguntas de periodistas de la corte que siempre tenían la oportunidad de intervenir mientras otros se quedaban con las ganas.

La arrogancia termina conduciendo a las mentiras. Llega un momento en que resulta difícil diferenciar un eufemismo de una mentira. «No va a haber ningún rescate de la banca española». El rescate bancario es «un préstamo en condiciones extremadamente favorables». No incluye «condiciones macroeconómicas». No  se ha aprobado una amnistía fiscal, sino una «regularización de unos recursos que hoy están escondidos».

Está claro que la mentira crea tendencia. El Gobierno valenciano pidió este viernes (dejando en evidencia a Montoro, por cierto, al que la noticia le sorprendió en plena rueda de prensa) poder obtener recursos del fondo de rescate autonómico. ¿Qué dijo el vicepresidente del Gobierno autonómico?: «La Comunidad Valenciana no ha pedido ningún rescate. Se acoge a un mecanismo de financiación al que acudirán más comunidades autónomas en los próximos días».

Primero, negar la evidencia. Al mismo tiempo, anunciar antes del cierre de los mercados que Valencia es la primera de una lista de extensión incierta. La desbandada.

Puedes poner a un comisario político al frente de los informativos de TVE. O hacer que tus animadoras canten los méritos del Querido Líder. No funciona igual en los mercados financieros.

Si el BCE se mantiene impertérrito la próxima semana, España parece abocada al rescate total. Rajoy puede verlo desde el lado positivo. Quizá eso le garantice continuar en Moncloa un par de años más. ¿Quién va a querer asumir en su partido la labor de mamporrero (en su significado más literal) de la UE y el FMI en España? Eso sí, no llegará vivo a la siguiente campaña electoral.

Esta entrada ha sido publicada en General y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

29 respuestas a El método Rajoy: ignorancia, arrogancia y mentiras

  1. sergio dijo:

    Cada día es más claro que las medidas y métodos del gobierno además de ineficaces son contraproducentes, vamos de mal en peor.

  2. amadeo dijo:

    Excelente relato de la actualidad y de la incompetencia de sus protagonistas. Un pais roto, como este, en 2 bandos es un pais abocado a la autodestrucción. Asi termina el sueño europeo, no solo de España, sino del resto de europa…

  3. Adan Esmit dijo:

    Totalmente de acuerdo. No sólo ha demostrado su absoluta ineficacia y falta de saber que hacer, sino que ha puesto en evidencia que la ruin y escandalosa campaña contra el anterior gobierno, sólo respondía a coger el poder como fuera, costase lo que costase. Y aquí estamos, con la misión cumplida y el país en el disparadero internacional.
    ¡España va bien! decía aquel que nos llevó a esta situación. Todo depende de lo que se entendiese por España ¿o no?

  4. Pedro dijo:

    Una visión cierta.
    También es triste que desde arriba no haya valentía en ningún ámbito para defendernos de tanta violencia. No podemos imaginarnos por más tiempo un escenario como este, y parece que no hay nadie con poder dispuesto a poner las cartas sobre la mesa: cortes constituyentes, propuestas audaces, verdades como puños… Es insoportable.

  5. criscristalino dijo:

    Debería ser el fin de este gobierno y el comienzo de uno de concentración. Un gobierno de verdad, de estadistas y no de patrioteros que ni siquiera saben gobernar para los suyos y que confunden patriotismo con partido, siempre y cuando se agite una bandera y se grite ¡España!, con ese tono de tufo entre franquista y futbolero.
    En fin, preparémonos para lo peor… que no sé lo que será, porque cualquier salida parece mala y catastrófica.
    Lo que sí ha quedado claro es que estos no saben gestionar ni una granja de gallinas.
    Nadie ha hecho tanto mal a España en tan poco tiempo.

  6. Pingback: Anónimo

  7. Federico Císcar dijo:

    Lamentablemente el gobierno anterior tampoco hizo nada excepto soltar cortinas de humo -Plan E, por ejemplo- y vanagloriarse del superavit de la Seguridad social y otros. Desde mi punto de vista se lo puso en bandeja a esto que algunos llaman «derecha» para privatizar hasta el Banco de España y repartir los trozos -educación, sanidad, servicios públicos en general- entre sus amiguetes.

    Al PP le ha venido muy bien que el PSOE lo hiciera tan mal para montar el negocio de la privatización y ahora a ver quién es el que los descabalga.

    ¿No sé si alguien sabe cómo se arregla esto o al menos cómo no se sigue por donde nos están llevando tanto unos como otros? Estoy dispuesto a apoyarlo hasta donde sea

  8. Kirstein dijo:

    Siempre he pensado que el gérmen de los reino de taifas estaba vivo desde los Reyes Católicos. Con ellos nos convertimos en España, pero los fueros anteriormente recibidos durante la reconquista se estrellaban contra las leyes de los RRCC.
    España siempre ha estado dividida desde su nacimiento como nación. Quizás lo único bueno que se pueda sacar de esta crisis es que seamos andaluces, gallegos,extremeños, catalanes y etc, nos demos cuenta que «todos» somos unos pelagatos ante el control de un estado absolutista.
    Ciudadanos de la peninsula ibérica y Canarias (incluyo a Portugal); dejaros de chorradas nacionalistas que hay un coco peor: el devenir del hijoputismo donde se matan hermanos contra hermanos. Antes de plantearnos nuestras ideas políticas, anted de dar un paso en cualquier dirección, deberíamos plantearnos cada cual en qué creemos y en quién nos fiamos (dejen nacionalismos o lo que tu abuela, padre o madre te dijo sobre lo que tenías que pensar). Como en Expediente X «la verdad está ahí fuera», solo hace falta lo que hay que tener para salir y descubrirlo.
    La fórmula de siempre en España (matar a todo disidente) evitará que salgamos fuera a ver la realidad con nuestros propios ojos y no los de otros (quizás muertos) parciales y renegados. Lo que hoy le pasa al vecino te puede pasar a tí también, y eso es el juego que llevan los del PPSOE: mejor malo conocido que bueno por conocer.
    La furia y los güevos españoles no son sino otro tópico típico del panorama nacional.
    Ah, si no eres de este grupo y protestas y algo te ocurre, que sepáis que tendreis a hordas de peperos pesorianos preguntándote que qué narices estabas pensando (culpa tuya).
    Este es nuestro panorama. Todos contra todos.

  9. El problema de base radica en que Rajoy se presentó con un programa en una situación determinada A, al cambiar radicalmente nada más tomar la presidencia debería de dimitir y convocar elecciones porque su programa era para la situación A y no la B. De ahí el fraude. Como perioista te puedo decir que el insutlo de esta gente lleva a tal punto que la autonomía gallego se aprobó como más de 70% de abstencion.

  10. Leon dijo:

    De acuerdo con el comentario de Federico Ciscar. Solo un añadido, todo eso lo han hecho con el apoyo necesario de millones de españoles, tanto en el gobierno central como en las diversas comunidades autónomas.
    Los inútiles que nos gobiernan no han sido puestos por los marcianos. Son un reflejo del pais que tenemos.

  11. Federico Císcar dijo:

    Cierto León, pero es que me da la impresión que tanto PP como PSOE están empeñados en que sigamos igual de ignorantes. No citemos a los sindicatos. En realidad no son tan tontos: ellos saben que desde los Reyes católicos hasta la fecha, con la inestimable ayuda de la iglesia católica y con la única excepción del intento de la II República ha sido objeto principal para todos los gobernantes estimular la burrez del pueblo español, es decir, cuánto más burros mejor: fútbol, toros, no pagar impuestos, el que no roba es tonto, etc.

    En Murcia -C.A. en quiebra como Valencia y otras por el ladrillo- el Presidente de la C.A. aún consideraba hace muy pocos meses la bondad de un «Plan de promoción de la vivienda turística» para estimular la economía, mientras que el Secretario del PSOE -recién elegido- y exdelegado del Gobierno central en la época de Zapatero no decía ni pío…

  12. JUAN SANTIAGO dijo:

    tenemos que estar en la calle un dia si y otro tambien, pedir la dimision del gobierno en pleno, detener todos lor que han robado, hacerles devolver el dinero qe han cogido y si no lo tienen todo, el que les quede en efectivo y el resto lo pagan en la carcel, tratarlos bien en ella y ponerlos a trabajar en todas las obras que el gobierno tiene pendiente, creo que asi cuando fueran puestos en libertad, al ver un solo euro qeu no fuera de ellos saldrian corriendo como si huberan vistoa al mismisimo diablo.
    en islandia destituyeron el gorbierno y estuvieron un año sin ninguno hasta que eligieron otro. ¿porque nosotros no lo podemos hacer tambien?, este el el momento del gran cambio y debemos aprovecharlo. huelga general infinida y se les cae el culo.

  13. LuisB dijo:

    Sólo un pero, en el siguiente párrafo:
    «Los siguientes en la lista son España e Italia. No hay dinero suficiente para aplicarles la misma medicina a ambos a menos que el BCE y Alemania cambien su política, y no lo van a hacer. Hay dudas razonables de que la opinión pública alemana vaya a permitirlo.»
    Tengo mis sinceras dudas con respecto a que la opinión pública alemana sea la que vaya a permitirle nada a Angela Merkel, de la misma manera que tengo mis sinceras dudas de que la opinión pública española cuente en algo para Mariano Rajoy. Creo que todo dentro de la politica doméstica europea tiene más que ver con contrapesos y dogales que con una verdadera transmisión directa de la soberanía y la opinión de los ciudadanos.
    Personalmente me niego a creer que la ciudadanía europea contemporanea sea tan suicida como sus representantes.

  14. español gilipollas dijo:

    yo toda la vida he votado y seguiré votando PP-PSOE hasta la muerte

  15. Borji dijo:

    Es curioso, pero es muy de gente de derechas de chulearse, presumir, fanfarronear, vacilar y despreciar cuando las cosas van bien y decir «porfa porfa, perdóname, no volverá a ocurrir» de rodillas y lloriqueando cuando van mal… para, cuando vuelvan a ir bien, hacer igual.

  16. Proclo dijo:

    ¿Se acuerdan de aquello de que «La prima de riesgo se llama J. L. Rodriguez Zapatero»?
    Yo renegué de él durante un tiempo, pero viendo esto, cuanto le hecho de menos.

  17. jjaa dijo:

    Echar de menos a ZP estamos locos? al jodido primohermano de Rajoy?? Estoy seguro que el artículo es un relato literal de lo que ha ocurrido pero si la politica del BCE cambiase, el FMI dejase de echar bulos sobre que grecia se puede ir de la eurozona y Merkel dejase de ser un bastarda y una inutil, si ocurriese eso harian bueno hasta al peor gobierno de españa.

  18. Pingback: El método Rajoy: ignorancia, arrogancia y mentiras

  19. Fopito dijo:

    Menos superficialidad con las nacionalidades históricas. Si Catalunya y el País Vasco fueran independientes tendrían el nivel de vida de Holanda, mientras el resto de Hispanistán prácticamente volvería a las cabras y las ovejas… y eso ES POR ALGO. Hay diferenciaS CONCEPTUALES muy importantes, guste o no, en la manera de concebir, entre otras cosas, la economía. Quizá habría que estudiar un poco de historia sin prejuicios, dejarse de SUBVENCIONES e INVERTIR más, eliminar feudos y cortijos medievales, y aprovechar lo que se tiene. Por ejemplo: ¿Por qué cojones no es todo el desierto andaluz y extremeño un ENORME recolector de energía solar para exportar electricidad ecológica a toda Europa? ¿Me lo explica alguien? Venga, espero…

  20. gt dijo:

    te lo explico yo fofito porque aque no sabes que?¿ la energia fotovoltaiva aun no es rentable… no te lo habias imaginado e… yo tengo la titulación de intalador fotovoltaico y el primer dia nos lo dejaron bien claro; hasta dentro de 10 años los paneles no serán rentables sin las primas del gobierno.

    2º entiendo la superioridad intelectual y moral de vascos y catalanes, lo que no entiendo es porque la comunidad mas endeudada es cataluña.

  21. krollian dijo:

    Fopito:

    En el hecho, ejem, diferencial del País Vasco también se halla su cuota de miserias correspondiente:

    http://elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2012/03/teletipo-14-03-2012.html

    Las llevo contando desde 2005. Ya en enero de 2006 se podían leer noticias como esta:

    El metro cuadrado de garaje en el centro de Bilbao se paga como el de los pisos más caros
    El precio medio de las plazas rebasa ya los 72.000 euros en los distritos de El Ensanche e Indautxu y en las calles adyacentes a la Gran Vía. Estas parcelas cuestan lo mismo que una vivienda usada en Lugo.

  22. charliebrown dijo:

    Fopito : Cada vez que veo algún comentario respecto a la superioridad X de catalanes y vascos creo que muere un gatito.

    Respecto a los catalanes creo que ya te han contestado y sobre los vascos… no voy a generalizar, tal y como tu has hecho. Deja de fumar maria holandesa anda.

  23. Daniel dijo:

    Y a todo esto falta añadir la independencia de la justicia y su ministro Sr. Gallardon volviendo con la ley del aborto a los años 70, me da verdadera verguenza que este gobierno haya salido de una democracia, yo mas bien diria que ha salido de un pesebre de borregos.

  24. EyOM dijo:

    Nos encontramos con un sistema viciado, y es hora, de mejorar, en Alemania hay un Consejo Asesor de Economía (los políticos suelen aprender economía en «2 lecciones»), y en España es necesario que haya uno, (http://wp.me/p2npkO-6a), para darle una perspectiva diferente, y menos política, con el objetivo de que las medidas que tomen los gobiernos sean coherente, y no dependientes de la tendencia política.

  25. Luna dijo:

    Creo que estamos en una dictadura con la diferencia que ha sido votada en las urnas y por mayoria,y ha esta derecha se le acaba lo de vivir de las rentas y culpar de todo a ZP cuando esto empezo con ellos y el señorito Aznarin,Rato,Montoro etc …… con el boom del ladrillo y liberación del suelo y los creditos bancarios dados en la mayoria de los casos a los construtores que estan todos ricos,los culpables todos ellos esa es la verdad y el que no lo quiera ver que se gradue la vista.Y hay que terminar con la iglesia y los reyes mandarlos al exilio con toda la pandilla de vagos que tienen y que devuelva todo lo que han robado al pueblo y viva LA 3° REPUBLICA
    in un duro y el yerno a la carcel y que
    devuelva todo lo que ha robado.

  26. manhuel dijo:

    es necesario un gran pacto interno entre todos, y buenas alianzas en Europa…. ¿seremos capaces?

  27. Pebaro dijo:

    Iñigo Saenz de Uriarte, has realizado un buen repaso de las torpezas del desgobierno. Qué más se puede añadir. Que actúan como auténticos maleantes. Dicen, que las reformas(recortes en sanidad, enseñanza, investigación, etc. en la realidad), son imprescindibles y para nuestro bien, malditos fariseos.

  28. SCHEREZADE dijo:

    ©ESPAÑA ESTÁ ATRAZADA EN TECNOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD QUE SON LAS ARMAS DEL BAJO COSTO Y LA CALIDAD…SEGUIRÁ AMARRADA AL TURISMO COMO TABLA DE SALVACIÓN… MIENTRAS LA DERECHA APROVECHA EL DESORDEN PARA NEOLIBERALIZAR TODA LA ECONOMÍA PARA SU PROVECHO. POR EJ, LA SALUD. EL PP DICE QUE NO SE AFECTA, PUES SI LO HACE PORQUE LOS PRIVADOS NO VAN A TRABAJAR GRATIS Y SI APORTAN BILLETES QUIEREN VER GANANCIAS.COMO LO LOGRAN? … SENCILLO CONTRATAN MÉDICOS POR MINUTOS /PACIENTE Y LOS DEMÁS SERVICIOS IGUAL…ASÍ ,CON LA EDUCACIÓN, LA JUSTICIA, ETC..QUIEN TENGA PLATA RECIBE, QUIEN NO, QUE SE JODA COMO DICEN ELLOS MISMOS.~~!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *